
Consulta las preguntas más frecuentes que hemos recopilado para ti:
Preguntas frecuentes
Haz tus preguntas
¿Cómo acceder a la teleconsulta de VenLibre?
Guía paso a paso para acceder a la teleconsulta de VenLibre:
●En la página de servicios, accede a la opción “Teleconsulta” y elige tu día y hora de preferencia para la atención en línea.
● Realiza el pago con el método que prefieras. Recibirás un correo electrónico con el enlace a tu videollamada.
● Organiza tu teleconsulta con antelación.
● ¡A la hora programada, haz clic en el enlace que recibiste por correo electrónico y ten una excelente consulta!
Quiero recibir la PrEP o la PEP sin tener que hacer una teleconsulta con VenLibre. ¿Cómo lo hago? ¿Cómo puedo comprar fácilmente los medicamentos de la PrEP o la PEP?
VenLibre no vende medicamentos. Somos una empresa de atención médica especializada en la prevención del VIH que ofrece teleconsultas realizadas por profesionales de la salud especializados en el tema.
La distribución de kits de autodiagnóstico y medicamentos es parte de nuestra jornada de servicio y no existe ninguna forma de distribución o venta de estos insumos sin previa evaluación y autorización por parte del profesional de salud especializado responsable del servicio.
¿Cuánto dura la teleconsulta en VenLibre?
En promedio, una teleconsulta en VenLibre dura unos 20 minutos, pero esto es muy personal y puede cambiar dependiendo de las necesidades del paciente, quien puede requerir más tiempo de recepción, orientación y diálogo con el profesional.
¿Cómo puedo acudir a una consulta en persona con VenLibre?
VenLibre es una empresa de salud digital y no ofrece servicios presenciales. Si necesita atención presencial, contacte con un profesional de la salud de confianza.
¿Quién realiza la teleconsulta en VenLibre?
Las teleconsultas en VenLibre son realizadas por enfermeras capacitadas y especializadas en prevención del VIH.
Las capacitaciones son rutinarias y están a cargo del Dr. Rico Vasconcelos, especialista en enfermedades infecciosas, socio y CSO de VenLibre.
La teleconsulta médica es permanente y es realizada por los médicos y socios de la empresa: Dr. Rico Vasconcelos y Dra. Priscila Baptistão.
¿Cómo elijo si hago clic en el servicio PEP o PrEP en el sitio web de VenLibre?
La elección del método VenLibre depende del tipo de exposición al VIH.
Si ha estado expuesto al VIH, por ejemplo, a través de relaciones sexuales sin protección, hace menos de 72 horas, necesita una teleconsulta de PEP. En ese caso, haga clic en "Quiero PEP".
Si identifica que este tipo de exposición es recurrente en su vida y desea protegerse de futuras exposiciones al VIH, la PrEP puede ser una excelente alternativa para obtener atención adicional. En ese caso, busque nuestra teleconsulta de PrEP haciendo clic en "Quiero PrEP".
Tuve relaciones sexuales hace más de 72 horas, pero quiero usar PEP para prevenir el VIH, ¿cómo puedo solucionar esto?
Si ha estado expuesto al VIH durante más de 72 horas, ya no se recomienda la PEP.
En este caso, le sugerimos que mantenga su rutina de pruebas de VIH y otras ITS (infecciones de transmisión sexual) para que pueda buscar tratamiento tan pronto como se identifique alguna de ellas.
Tuve relaciones sexuales sin penetración, ¿necesito tomar PEP para prevenir el VIH?
Si no hubo penetración durante la relación sexual sin preservativo, el riesgo de transmisión del VIH puede considerarse insignificante. Por lo tanto, no se recomienda el uso de PPE para prevenir la infección por VIH en este caso.
Tuve relaciones sexuales con preservativo durante toda la penetración, pero desconozco el estado serológico respecto al VIH de mi pareja. ¿Necesito usar PPE para prevenir el VIH?
Si hubo penetración con protección durante toda la relación, no hay indicación para utilizar PEP para protegerse de la infección por VIH.
¿Puedo tomar PrEP y PEP juntos?
Si usa PrEP para prevenir el VIH regularmente, con una buena adherencia a las píldoras, puede esperar una reducción de más del 99% en las probabilidades de infectarse con el VIH a través de la exposición sexual.
Si durante el uso adecuado de PrEP tiene exposición sexual sin condón, no se recomienda el uso de PEP.
La PEP, cuando se inicia dentro de las 72 horas siguientes a la exposición y se utiliza regularmente durante 28 días, también puede reducir de manera significativa y sólida el riesgo de infección por VIH.
En resumen, la PEP está indicada para quienes no usaron preservativo durante la exposición sexual y no usan PrEP.
Tomo medicamentos para otras afecciones. ¿Puedo usar la PEP o la PrEP para prevenir el VIH?
En la mayoría de los casos, sí. El profesional de la salud evaluará cada caso individualmente durante la teleconsulta. Tenga a mano todos los medicamentos que toma actualmente para poder proporcionar información.
Al realizar la Teleconsulta VenLibre, ¿hay algún costo adicional para recibir mi Kit?
Al realizar una teleconsulta de VenLibre, el profesional de la salud evaluará si se requieren pruebas y medicamentos. De ser así, puede optar por recibir su kit de suministros médicos en su dirección preferida o usar las recetas de VenLibre para recogerlas en el SUS (Sistema Único de Salud).
Si elige recibirlo en la dirección que proporcione, pagará la tarifa de servicio de seguimiento y envío.
Al realizar la teleconsulta de PEP de VenLibre, ¿recibo un kit de PEP? ¿Tiene algún costo adicional?
Al asistir a una teleconsulta de VenLibre, su profesional de la salud evaluará si la PEP está indicada. De ser así, puede optar por recibir su kit de PEP en su domicilio o recogerlo en el SUS (Sistema Único de Salud).
Si elige que su pedido se entregue en la dirección que proporcione, deberá pagar la tarifa de servicio del kit y el envío, que se gestiona a través de una empresa externa. Los gastos de envío varían según el lugar de entrega y los gastos de envío de la empresa externa.
El kit PEP se envía inmediatamente después de la teleconsulta.
Si opta por recoger los insumos médicos directamente en el SUS, sólo pagará el coste de la teleconsulta.
Si has tenido relaciones sexuales sin protección durante menos de 72 horas, necesitarás una teleconsulta de PEP. En ese caso, haz clic en "Quiero PEP".
Si identifica que este tipo de exposición es recurrente en su vida y desea protegerse de futuras exposiciones al VIH, la PrEP puede ser una excelente alternativa para obtener atención adicional. En ese caso, busque nuestra teleconsulta de PrEP haciendo clic en "Quiero PrEP".
Al realizar la teleconsulta de PrEP de VenLibre, ¿recibo un kit de PrEP? ¿Tiene algún costo adicional?
Al asistir a una teleconsulta de VenLibre, su profesional de la salud evaluará si la PrEP está indicada. De ser así, puede optar por recibir su kit de PrEP en su domicilio o recogerlo en el SUS (Sistema Único de Salud).
Si elige recibir su pedido en la dirección que proporcione, deberá pagar la tarifa de servicio del kit y el envío, que se gestiona a través de una empresa externa. Enviaremos un kit de PrEP y autoprueba de VIH en un embalaje discreto a la dirección que usted elija. Los gastos de envío varían según la dirección de entrega y las políticas de envío de la empresa externa.
Si opta por recoger los insumos médicos directamente en el SUS, sólo pagará el coste de la teleconsulta.
¿El kit de PEP o PrEP incluye una autoprueba de VIH? ¿Tiene algún costo adicional la compra del equipo?
Sí, todos los kits distribuidos por VenLibre a sus pacientes incluyen pruebas de autodiagnóstico del VIH.
En el caso de PrEP, el paciente recibirá 1 kit de autoprueba de VIH que deberá realizarse utilizando 1 (una) gota de sangre del paciente.
En el caso de la PPE, el paciente recibirá dos kits de autodiagnóstico del VIH, que deben realizarse mediante la recolección de saliva. En este caso, los kits pueden ser realizados por el paciente y su pareja antes de iniciar la PPE, o por el paciente al inicio y al finalizar el tratamiento (después de 28 días).
VenLibre siempre proporciona un enlace para realizar la autoevaluación e instrucciones sobre cómo usarla durante la teleconsulta. La compra de las pruebas es gratuita.
¿Cómo se entrega el kit PEP/PrEP al lugar que solicito?
En el área metropolitana de São Paulo, su kit se entregará inmediatamente después de su teleconsulta. La entrega se realizará mediante un servicio de mensajería en motocicleta.
Al describir el lugar de entrega, sea lo más explícito posible. Indique el nombre del condominio, el nombre o número de la torre, el apartamento o el nombre de la empresa para facilitar la entrega.
Además, indíqueles quién debe recibir su kit (el portero, la recepción, directamente a usted o alguien de confianza). Esto garantizará que su kit llegue más rápido y de forma más segura.
No te preocupes, el kit es súper discreto y durante la entrega no se mencionará el tipo de servicio ni el contenido.
¿Cómo es el embalaje de los kits que entrega VenLibre?
El empaque del kit de VenLibre está hecho de papel kraft y sellado. No incluye logotipo, mensaje ni ilustración. Para garantizar la máxima confidencialidad, solo incluimos la información del destinatario.
¿A quién debo mostrar los resultados de mi prueba de detección de ITS solicitada por VenLibre?
Después de realizar las pruebas de ITS solicitadas por VenLibre, puede enviar los resultados en formato PDF a atendimento@venlibre.com.br.
Los resultados serán interpretados mediante una teleconsulta médica especializada y la respuesta será enviada a tu correo electrónico en un plazo de 72 horas hábiles.
¿A quién debo mostrar los resultados de mi prueba de ITS solicitada por VenLibre?
Después de realizar las pruebas de ITS solicitadas por VenLibre, puede enviar los resultados en formato PDF a atendimento@venlibre.com.br.
Los resultados serán interpretados mediante una teleconsulta médica especializada y la respuesta será enviada a tu correo electrónico en un plazo de 72 horas hábiles.
Si su autoprueba de VIH es positiva, ¿qué debe hacer?
Lo primero que debes hacer es no entrar en pánico.
Tan pronto como sea posible, pero no en caso de emergencia, debe buscar un servicio de salud o una farmacia de confianza, hacerse una nueva prueba de VIH y realizarla.
La nueva prueba debe ser diferente a la que usted realizó en VenLibre y preferiblemente debe ser de sangre.
Si la nueva prueba da positivo, programe una cita médica para comenzar su tratamiento. Sabemos que, actualmente, cuanto antes se inicie la terapia antirretroviral, mayores serán las probabilidades de evitar complicaciones de la enfermedad.
Las autopruebas que ofrece VenLibre son excelentes y tienen una sensibilidad de más del 99%.
Después de la prueba inicial, si el resultado es negativo, es importante realizar una nueva prueba 30 días después.
No hay ningún coste adicional por la autoprueba del VIH.
Si su autoprueba de VIH no es concluyente, ¿qué debe hacer?
Lo primero que debes hacer es no entrar en pánico.
En este caso, debe ignorar por completo este resultado y realizar una nueva prueba.
Si recibió atención en VenLibre y recibió un kit PEP, puede usar la segunda prueba autoadministrada de VIH que viene en su kit para hacerse la prueba.
Si recibiste atención en VenLibre y te dieron un kit de PrEP, debes acudir a una farmacia o servicio de salud y solicitar una nueva prueba o autotest de VIH, que puede ser del mismo modelo que la realizada anteriormente.
Las autopruebas que ofrece VenLibre son excelentes y tienen una sensibilidad de más del 99%.
Después de la prueba inicial, si el resultado es negativo, es importante realizar una nueva prueba 30 días después.
No hay ningún coste adicional por la autoprueba del VIH.
¿Qué tan efectiva es la PEP para prevenir el VIH?
Tanto la PEP como la PrEP, cuando se utilizan según las recomendaciones, pueden reducir el riesgo de infección por VIH en más del 99%.
¿Qué tan efectiva es la PrEP para prevenir el VIH?
Tanto la PEP como la PrEP, cuando se utilizan según las recomendaciones, pueden reducir el riesgo de infección por VIH en más del 99%.
¿Después de cuánto tiempo de usar PrEP estaré protegido contra el VIH?
Tomando 2 comprimidos de PrEP el primer día de uso, se garantiza la máxima protección frente al VIH después de 2 horas, siempre que se tomen correctamente los comprimidos posteriores, para hombres cisgénero, travestis y mujeres trans que no reciben hormonas estradiol.
En el caso de mujeres cisgénero y travestis, mujeres trans que reciben hormonas con estradiol u hombres trans, la máxima protección frente al VIH se consigue a partir del séptimo día de toma de las pastillas.
No quiero compartir mi número de teléfono ni mi correo electrónico. ¿Cómo puedo acceder a una teleconsulta con VenLibre?
Venlibre utiliza datos de correo electrónico y teléfono (WhatsApp) para enviar el enlace de teleconsulta, comunicarse con el paciente en caso de falla de la conexión de video, enviar el enlace de seguimiento y comunicarse hasta la entrega final, cuando sea necesario, priorizando la confidencialidad y la entrega sin ruido, directamente al lugar y persona designada.
Por lo tanto, los medios electrónicos de comunicación son necesarios para completar el viaje en VenLibre.
Sin estos contactos resulta imposible completar nuestro viaje de prevención del VIH.
Tengo miedo a la exposición y por eso no quiero exponer mi imagen en una teleconsulta en VenLibre. ¿Cómo puedo solucionarlo?
En VenLibre, las consultas son virtuales, 100 % confidenciales y no se le juzgará, de eso puede estar seguro. Nuestro único objetivo es ayudarle a prevenir la infección por VIH.
Si tienes mucha timidez y no puedes asistir a una teleconsulta, puedes participar en la teleconsulta sin encender la cámara, para poder hablar sin miedo con el profesional sanitario, que te atenderá y te recibirá de la forma que le resulte más cómoda.
¿Cómo puedo estar seguro de que la información recopilada por VenLibre no se utilizará para otros fines?
VenLibre utiliza todos los parámetros de la Ley General de Protección de Datos (Ley número 13.709 del 14 de agosto de 2018) y, por ello, está comprometida con la confidencialidad de los datos sensibles de los pacientes y de las personas que responden a los cuestionarios de indicación de profilaxis.
Los profesionales que trabajan en VenLibre firman un compromiso legal de cumplir con la LGPD y están sujetos a sanciones legales en caso de incumplimiento.
En VenLibre, sus datos sensibles son confidenciales.
¿Cómo se utilizan mis datos en VenLibre?
Toda la información de las personas que ingresan a nuestro sitio web y a nuestras redes está encriptada y no es comercializada ni utilizada por terceros bajo ninguna circunstancia.
Todos los profesionales que trabajan en la empresa firman un acuerdo de confidencialidad de acuerdo con los términos de la Ley General de Protección de Datos (Ley número 13.709 de 14 de agosto de 2018).
Los datos sensibles se utilizan internamente para realizar teleconsultas, enviar kits de prevención y enviar información relacionada con la experiencia VenLibre.
Utilizamos datos no sensibles para campañas publicitarias en Google y redes sociales, de forma 100% anonimizada.
Fui víctima de violencia sexual, ¿puedo tener una teleconsulta con VenLibre?
Sí. En VenLibre, recibirás una cálida bienvenida, donde podrás aclarar tus dudas y expresar tus inquietudes. Si es necesario, como en el caso de sexo con penetración sin preservativo, recibirás tu kit de PEP, autopruebas de VIH, solicitudes de pruebas y recetas para otros medicamentos en el lugar que elijas.
¿VenLibre emite una factura por servicios médicos?
VenLibre emite una factura (NF) por el importe total pagado por el paciente. La factura se envía por correo electrónico a la dirección registrada, generalmente dentro de los 7 (siete) días hábiles posteriores a la teleconsulta. La factura puede utilizarse para el reembolso a través de un plan de salud, si este lo permite.
Suscríbete a nuestros correos electrónicos
Sé el primero en enterarte de nuevas colecciones y ofertas exclusivas.

Puedes empezar a cuidar tu salud hoy mismo, con confidencialidad, confianza y comodidad.
Proporcionar a los clientes información sobre las imágenes o el contenido del banner en la plantilla.