
Carnaval y DoxiPEP
Compartir
La campaña oficial de prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) durante el Carnaval, que comenzó a difundirse por el Ministerio de Salud la semana pasada, es una verdadera fiesta de la Prevención Combinada .
Inspirada en Faraó , el famoso himno de carnaval de la ministra de Cultura Margareth Menezes, la banda sonora de la campaña tiene el estribillo “Êeeeeeeeeee, ¡Prevención!”.
A diferencia de épocas sombrías de hace no mucho tiempo, cuando las campañas buscaban incitar a la gente a tomar precauciones mediante el alarmismo, la campaña 2025 enfatiza de inmediato: «En épocas festivas, lo mejor es divertirse». Esto se alinea con los enfoques más modernos sobre este tema, combinando conceptos como la calidad de vida sexual y la prevención de las ITS mediante la combinación de métodos de prevención disponibles y eficaces.
Invitando a los espectadores a aprender más sobre estos métodos, la campaña habla sin miedo sobre los condones, la vacunación, las pruebas y la profilaxis pre y post exposición al VIH (PrEP y PEP), eliminando de una vez por todas a los condones del pedestal del único método posible de prevención.
Si todo va bien, en la campaña de carnaval del próximo año tendremos un nuevo personaje en este bloque: DoxiPEP (Profilaxis Post Exposición para ITS bacterianas con Doxiciclina).
DoxiPEP es una estrategia de prevención contra las ITS bacterianas (sífilis, clamidia y gonorrea) que consiste en tomar una sola dosis del antibiótico doxiciclina después de la relación sexual. En estudios realizados hasta la fecha, DoxiPEP ha reducido la transmisión de sífilis y clamidia en más del 80 %, y la de gonorrea en aproximadamente un 50 %. El Ministerio de Salud está evaluando y planificando su implementación.
Si el plan tiene éxito, el Sistema Único de Salud (SUS) comenzará a distribuir DoxiPEP gratuitamente en el segundo semestre de 2025, principalmente para la prevención de la sífilis. Esto promete reducir el número, aún creciente, de casos de esta ITS en el país, como ya lo ha hecho en las zonas donde se ha iniciado su implementación.
Con esta acción, Brasil se suma a un grupo de países, como Reino Unido, Australia y Alemania, que están discutiendo y planeando la implementación del DoxiPEP como una política pública, todo siguiendo el modelo ya implementado en Estados Unidos.
Gracias a su favorable perfil de efectos secundarios y a su fácil dosificación en pastillas que no requieren planificación previa sino posterior a la relación sexual, DoxiPEP se adapta perfectamente a situaciones específicas de exposición a ITS bacterianas, como el Carnaval y otras fiestas populares.
Por la misma razón, Brasil está considerando la posibilidad de añadir DoxiPEP a la PEP-VIH en todas las situaciones que impliquen exposición sexual de riesgo no planificada. Actualmente, la profilaxis contra las ITS bacterianas se recomienda solo en casos de violencia sexual y con un régimen complejo de tres antibióticos, dos de los cuales son inyectables.
Así que, ayude a difundir la maravillosa campaña de prevención preparada por el Ministerio de Salud y esté atento a las actualizaciones sobre la implementación de DoxiPEP en el SUS.
¡Feliz Carnaval a todos, con mucha diversión y prevención!
*Texto publicado originalmente en la sección VivaBem de UOL.