Novo tratamento de HIV em comprimido único chega às farmácias do Brasil

Un nuevo tratamiento de una sola pastilla contra el VIH llega a las farmacias brasileñas

Cualquiera que siga los últimos avances en el tratamiento del VIH/SIDA ya sabrá que nos encontramos en uno de esos momentos históricos en los que las cosas están a punto de cambiar. El mundo entero está entrando en la era de "menos es más".

Tradicionalmente, desde finales de la década de 1990, solo se consideraba correcto un tratamiento antirretroviral para el VIH/sida que incluyera al menos tres fármacos diferentes. Sin embargo, desde 2019, una serie de estudios ha demostrado que, considerando los fármacos antirretrovirales más modernos, este dogma está obsoleto.

Hoy sabemos que en algunas situaciones específicas es perfectamente posible tratar el VIH de una persona utilizando regímenes con sólo 2 medicamentos.

Desde que esta supuesta "simplificación del tratamiento del VIH" empezó a ser un tema durante las consultas con mis pacientes, una de las frases que más escuché fue: "¿Pero para qué cambiar un equipo ganador? ¿No es mejor dejar el tratamiento como está?".

A estos pacientes, lo que siempre les he respondido durante estos cuatro años es que este dicho tiene su razón de ser, pero en este caso específico de la terapia antirretroviral, cambiar de equipo es sin duda una gran idea. Y la razón es muy simple: si un fármaco potencialmente tóxico es prescindible, ¿para qué pasarse la vida tomándolo? Recuerden: menos es más.

¿Necesitas un ejemplo que apoye tu argumento? Imagina a una persona que puede dormir toda la noche sin problemas, con un sueño reparador y de calidad. ¿Tendría sentido que tomara una pastilla para dormir todos los días?

Esto se hace aún más evidente si consideramos que este medicamento puede causar posibles efectos secundarios si se toma a largo plazo. En el caso del tratamiento antirretroviral simplificado, el tenofovir, que se ha retirado del régimen, puede en algunos casos causar daño renal y óseo, especialmente si lo toman personas mayores y durante un período prolongado.

Dado que, hasta que tengamos una cura segura y asequible para la infección por VIH, se recomienda que todas las personas que viven con este virus tomen terapia antirretroviral de por vida, nada mejor que usar el régimen con la menor cantidad de medicamentos y efectos secundarios posibles. Menos es más.

Brasil no solo se suma a esta tendencia mundial, sino que también anunció en 2023 que ofrecería este régimen simplificado con dos fármacos coformulados en una sola tableta diaria. Este cambio facilitará enormemente la adherencia y mejorará la calidad de vida de los pacientes, especialmente de aquellos que ya deben tomar numerosos comprimidos al día para tratar otras afecciones.

Desde septiembre del año pasado, el Ministerio de Salud ha estado anunciando la llegada de la terapia dual en una sola pastilla, pero ahora la espera parece haber terminado. El pasado martes 9 de febrero, el ministerio anunció que había completado la distribución de 5,6 millones de tabletas del nuevo tratamiento simplificado a todas las farmacias antirretrovirales del país. Ahora llegarán a los pacientes.

Para organizar la migración al nuevo comprimido único, se determinó que los primeros en retirar el nuevo esquema a partir de enero de 2024 serán los pacientes mayores de 50 años que ya estuvieran utilizando el esquema simplificado en comprimidos separados desde antes del 30 de noviembre de 2023. Además, la buena adherencia al tratamiento y el mantenimiento de una carga viral indetectable en su último examen de rutina son criterios para la migración.

Con la llegada de más pastillas bajo el nuevo esquema, el Ministerio prevé ponerlo a disposición del resto de la población a mediados de 2024.

Sin embargo, es importante no confundirse. En Brasil, llevamos más de 10 años usando otro régimen antirretroviral de una sola pastilla, pero se trata de una generación anterior que contiene tres fármacos, uno de los cuales es Tenofovir . La nueva pastilla que acaba de llegar es la primera terapia dual que puede usarse sola para tratar eficazmente el VIH con menos efectos secundarios.

Para saber si usted es candidato para cambiar a un tratamiento antirretroviral simplificado y si puede empezar a utilizar el régimen que acaba de llegar a las farmacias, es importante consultar al profesional de la salud que controla su estado de VIH.

Con este cambio, Brasil moderniza y actualiza el tratamiento ofrecido a las personas que viven con VIH/SIDA y puede garantizarles una vida más saludable a largo plazo.

¡Felicitaciones al Ministerio de Salud, al Departamento de VIH/SIDA (DATHI) y al SUS!

Regresar al blog