De Homens Gays para Homens Gays: Uma Pesquisa que Pode Mudar Tudo

De hombres gay a hombres gay: un estudio que podría cambiarlo todo

¿Cuál es el estado de salud de los hombres homosexuales? Un estudio busca averiguarlo; participa.

¿Sabías que existe una encuesta realizada por hombres gay para hombres gay, con el objetivo de conocer la salud física, mental y sexual de esta comunidad?

Se llama LAMIS, acrónimo de Encuesta en Línea de Hombres que Tienen Sexo con Hombres en Latinoamérica. Participan investigadores, activistas y servicios de salud que se preocupan genuinamente por la salud de esta población.
Se acaba de lanzar la edición 2025 de LAMIS, que pretende ser aún mayor que su primera edición, que se realizó en 2018 y contó con más de 64.000 participantes, de los cuales 12.000 solo de Brasil.

LAMIS es una encuesta en línea completamente anónima que se puede completar en tan solo 15 minutos, directamente desde su celular. Las preguntas abarcan temas como prevención, pruebas, infecciones de transmisión sexual (ITS), salud mental, consumo de sustancias, violencia, discriminación y acceso a servicios de salud. Todos estos aspectos forman parte de la experiencia de este grupo, pero rara vez se escuchan con atención. El enlace para acceder a la encuesta está aquí.
Es importante entender que esta no es una encuesta diseñada solo para saber cuántas veces has tenido relaciones sexuales sin condón o te has hecho la prueba del VIH. Su objetivo es comprender la vida real de los hombres gais y bisexuales. Por ejemplo: ¿por qué tantas personas saben que deberían hacerse la prueba, pero no pueden o tienen miedo? ¿Por qué tantos en este grupo toman ansiolíticos sin que sus familias lo sepan? O, ¿por qué es tan difícil encontrar un espacio seguro para hablar de sexo, salud y placer sin ser juzgado?

En 2018, LAMIS reveló que más del 30 % de los participantes no se habían realizado la prueba del VIH durante el año anterior, a pesar de que se consideraba importante para la salud individual. También demostró que la salud mental de esta comunidad está en alerta máxima y que la violencia —del estado, familiar y callejera— sigue siendo una de sus principales vulnerabilidades cotidianas. Estos datos no solo se utilizan para elaborar informes, sino que también fundamentan políticas públicas, iniciativas de prevención y financiación de servicios.

La nueva edición de este año incluye nuevas preguntas sobre la PrEP inyectable, DoxiPEP, acceso a servicios, racismo, transfobia, homofobia y mucho más. Y lo mejor de todo: todo se desarrolló con la participación de la comunidad.

Si eres un hombre gay, bisexual, cisgénero o trans, mayor de 18 años y residente en Brasil, participa en esta encuesta completando el cuestionario ahora mismo. Es seguro y no requiere tu nombre ni correo electrónico. Pero el impacto que puede tener en la vida de quienes viven tu misma experiencia es enorme.
Y si no formas parte del público objetivo, pero trabajas para alguien o conoces a alguien que sí lo hace: difunde este enlace. Publícalo en el grupo de WhatsApp y en tus redes sociales. Anima a tus amigos a responder. Envíalo a apps de encuentros casuales, grupos de sauna, donde sea. Porque si no respondemos, otros hablarán por nosotros. Y ya sabemos cómo suele acabar eso.

¿Quieres participar? Haz clic en este enlace.
Su respuesta puede ayudar a crear un mundo más acogedor para todos nosotros.

*Texto publicado originalmente en la sección VivaBem de UOL.

Regresar al blog